El minoristas.
Hay un minorista que cuenta con un deposito. Su principal producto es la cerveza y cualquier otro producto pero el producto angular es la cerveza. De un momento a otro empieza a tener demanda en una marca de cerveza de la región, en las primeras semanas no se vendia tanto, en un lapso de tiempo las ventas suben un poco mas, por lo tanto el encargado en su siguiente pedido encarga un poco mas a la fabrica, pero los pedidos tardaban alrededor de 4 semanas en llegar, las ventas subieron tanto que en cuanto llegaba la mercancia se le terminaba, se le exigia mas a la fabrica, pero no alcanzaba a cubir su pedido.
Despues de varias semanas los pedidos por parte de los minoristas superaban por mucho lo que el mayorista recibia en las entregas. Hasta que llego el punto donde los clientes dejaron de procurar la cerveza por el incumplimiento de tener lo solicitado a tiempo.Cuando la fabrica logro poder sacar los pedidos al mayorista se le lleno el inventario, por todos los pedidos que habia realizados semana tras semana, los clientes ya no realizaban los pedidos que antes hacian. Asi que el mayorista quedo con un inventario saturado de cerveza. El productor, distribuidor y minoristas fueron afectados por tal estructura, Esto creo una cadena de problemas, todos se afectan y tienen perdidas.
"Lecciones del juego de la cerveza"
- La estructura influye sobre la conducta.
- La estructura de los sistemas humanos es sutil.
- El punto de apalancamiento a menudo se descubre mediante nuevos modos de pensar.
El anterior juego de la cerveza no es cosa nueva, siempre ha existido, en los 5 continentes, en diferentes personas y organizaciones. Pero ahi es donde entra el efecto de las estructuras. Es casi imposible atender tal detonacion de ventas ya que no se tiene preparado el personal o no se cuenta con los recursos necesarios, pero toda a cadena de suministros tiene un fallo fatal desde el provedor del provedor hasta el consumidor final.
La estructura influye sobre la conducta.
Al trabajar en algun lugar tendemos a ser iguales a los demás individuos, de tal modo que al ser diferentes, lograremos tener mas posibilidades de encontrar una o varias soluciones para un problema.
Se nos explica como la estructura a influido a lo largo de la historia y me da por entendido que para que todo fluya tiene que haber un equilibrio en todo, todos trabajando en un mismo son.
Al referirme a la estructura no hablo de algo fisico, tampoco me refiero a la empreza si no a todos los factores que afectan a la organizacion: medio ambiente, poblacion, recursos ect. Para demostrar que la estructura afecta, se desribe un experimento que consistio en colocar a unos alumnos en una carcel, unos jugarian el papel de presos y otros de guardias.
Resultado: El experimento se termino prematuramente varias personas afectados ya que en pocos dias el sistema colapso. De modo que entra en juego la estructura de la situacion.
Redefiniendo el margen de la influencia: como mejoras nuestro desempeño en el juego de la cerveza.
Lo mas eficaz para afrontar el experimiento del juego de la cerveza hubiese sido que se aumentara los pedidos parcialmente, seguido pedidos normales, cuando la fabricara lograra traer el encargo fuerte subir la cantidad de producto a solicitar, de tal modo no se alcanzaria a cubrir todos los clientes pero no provocarias un colapso y los beneficiados serian todos los jugadores con el simple hecho de la "no estrategia".
Asi tambien que todo el sistema se encuentre en comunicación para un mejor manejo del sistema.
Los problemas de aprendizaje y nuestro pensar.
Este ultimo punto hace referencia al capitulo anterior donde se hala del tema de la pro-actividad y su lado negativo, que en el caso del juego de la cerveza así fue, como también influye la no comunicación en el sistema en general.
Un punto que me llama mucho la atención es que se sugiere eliminar al intermediario para que la fabrica surta al minorista directamente y tener un mejor control.
Entonces afuera el pensamiento factico y adelante con el pensamiento generativo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario