Desde que estamos pequeños nos enseñan a solucionar problemas, pero se comete comúnmente el error de separar un objeto y después ensamblarlo de nuevo pero resulta ser que ya no es lo mismo.
se habla de la empresa inteligente o mejor dicho organización inteligente ya que antes se trabaja para producir pero ahora se busca pensar para poder tener una mejor organización, con el eslogan aprendiendo a aprender. De tal modo que nos ayude a hacer una organización en una misma osease un equipo.
Disciplinas de la organización inteligente.
Ee compar la empresa con algunas invenciones como lo fue, el avión el móvil digital, ya que fueron inventadas y después mejoras o mejor dicho innovadas.
Tal cual esta pasando con las organizaciones inteligentes. porque la organización existe desde hace mucho pero esta en proceso de innovación. se presume que lograr una innovación y llevarla en practica lleva un lapso de 30 años y eso se debe a la incertidumbre que existe al invertir.
Pensamiento sistemático.
Da a entender que todos los elementos deben interactuar entre si entre si para lograr un fin y no solo aplica en los ciclos de la naturaleza si no en una empresa ya que toda acción afecta a la organización así como también se puede beneficiar.
Dominio personal.
Es la disciplina que permite ver nuestra visión personal, concentrar las energías, desarrollar paciencia y ver realidad objetivamente. Las empresas desperdician a los nuevos integrante que llegan rebosantes de energía, de tal modo que los vuelven ordinarios trabajadores asi que no existe la interacción individuo y organización.
Modelos mentales.
El modelo mental es aquella manera de como piensas o actúas ante una situación. Que va desde lo que piensas de los demás y creas modelos de esa persona solo por como viste etc. y así también te afecta mucho el que dirán de ti.
Construcción de una visión compartida.
La empresa a logrado tanto con una visión individual y para lograr una mejor empresa debemos lograr que esas ideas sean compartidas para poder involucrar a la organización y no hacer que solo obedezcan ordenes.
Aprendizaje en equipo.
el formar un equipo es para elevar el coeficiente intelectual de tal modo que sea una unidad mejor que una individualidad, pero se necesita un acoplamiento como se logra en los equipos deportivos, donde el dialogo sea la principal herramienta, de tal modo que aprendan los unos de los otros.
La quinta disciplina.
El pensamiento sistemático es la quinta disciplina porque integra a las demás disciplinas pero asi también esta misma ocupa de las demás para llevarse acabo.
Metanoia. Un cambio de enfoque.
Las personas aveces sienten no pertenecer a un proyecto, se les pregunta que siente, y ellos reponden es mucho para mi, expresando gran incertidumbre ahi es cuando entra la metanoia y como en el titulo dice es un cambio de enfoque otra manera de pensar, de aprender cosas nuevas y tener un mejor desenvolvimiento en la organización. Y no se busca que te graves todo solo que seas constante en aprender y constituir a la organizacion inteligente ayudar que la empresa entre en una mejora continua.
No hay comentarios:
Publicar un comentario