CLASIFICACIÓN DE LAS ORGANIZACIONES
La organización social es un sistema inserto en otro más amplio, que es la sociedad con la cual interactúa; ambas se influyen mutuamente. La organización está constituida por un grupo de individuos que unen actuaciones para alcanzar determinados propósitos.
En el campo de actividad o giro, las empresas se distinguen en tres grandes sectores denominados primario, secundario y terciario, así también existe el cuaternario y el quinario los cuales no se anexaron a la gráfica ya que son resultados de los sectores anteriores, caso por el cual no están en la clasificación pero también son punto importante.
El origen de capital se refiere a quien aporte el dinero inversor y del carácter a quienes dirijan sus actividades. Las cuales pueden clasificarse en:
publicas : los recursos son promovidos por el estado y su finalidad es por un bien social.
privadas: el recurso es promovidos por inversionistas privados y tiene una finalidad lucrativa.
mixtas:es cuando se combinan ambos fines que son subsidiadas por el gobierno pero llegan a fin lucrativo.
Tamaño empresarial.
Es un punto muy importante a notar ya que con los resultados de dicho punto se puede llegar a las conclusiones de los recursos posibles de obtener dependiendo de los numero de trabajadores etc.

No hay comentarios:
Publicar un comentario